ESTIMAD@S TOD@S: A PETICION DEL COLECTIVO FEMINISTA CIHUATLAHTOLLI, AC, ME PERMITO HACERLES LLEGAR ESTE COMUNICADO-LLAMDO A LA MOVILIZACION, FRENTE A LAS ANOMALIAS DEL DIF ORIZABA SU APOYO SERA CRUCIAL EN ESTA SITUACION GRACIAS DE ANTEMANO -- Nicté Lakshmí Aguilar Comision de Enlace Grupo Multisectorial en VIH-SIDA e ITS del Estado de Veracruz Avenida Encanto s/n esquina Antonio Nava Colonia El Mirador, 91170 Xalapa Enríquez Veracruz Telefono: 01 228 8423940 begin_of_the_skype_highlighting
1 228 8423940 end_of_the_skype_highlighting extension 5137
Celular: 044 228 1054552
Fax: 01 228 8423940 extension 5102
Correo electrónico: multiver@ciesas.edu.mx
CAMPAÑA: TODAS SOMOS DESADAPTADAS
SOCIALES
Los argumentos con
los que el DIF Municipal de Orizaba sustento la denuncia en Contra de Adriana
Baltasar Tocohua de 26 años para quitarle desde noviembre del 2010 a sus tres hijas unas gemelas de 4 años y una bebe que ahora tiene Un
año 6 meses, son una supuesta valoración del departamento de Sicología de esa
Dependencia, dicho Dictamen señala: “…La
paciente presenta conflictos en área sexual y dificultades en su identificación
de rol de género, por lo es (sic) posible que presente desadaptación al ejercer
papel de mujer y madre” y emite una CONCLUSION : “ Por el perfil
psicológico y sociocultural de la paciente no se le considera apta para ejercer
la custodia de las menores, no mostro una iniciativa para cambiar su estilo de
vida, tiene patrones definidos de personalidad por lo que será difícil que ella
cambien y sea una madre responsable con sus hijas por lo que de tenerlas y
seguir con su estilo de vivir podría ponerlas en riesgo y llevarlas a futuro a
repetir patrones sociales de vida”
Mientras, Adriana
era tratada con esta saña por una Institución de un Estado en donde se machaca
a cada momento el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, el Padre de las niñas y pareja de
Adriana un policía municipal que para evadir su responsabilidad legal señalada
por un juez de proporcionar pensión alimenticia prefirió dejar de trabajar,
quien con discurso machín “quién sabe si realmente sea mi hija” se negó a
registrar legalmente a la más pequeña, que estando presente en el momento en el
que el DIF determinaba quedarse con las tres menores “para resguardar su
integridad” y Adriana con llanto y con
angustia le suplicaba que les dijera que
las tres niñas se quedaban con él
obteniendo como respuesta “no estés chingando, aquí van a estar bien” esta
Institución se porto benévola.
Tan benévola fue
que hasta le entrego a las gemelas,
sobre todo después de que se enteraran de que un juez este sí bastante sensible
a la situación fallara a favor de Adriana determinando que no había elementos
para presumir que Adriana había expuesto a sus tres hijas a peligro alguno ni
que se había desentendido de ellas-como aseguraban las “preocupadas
funcionarias del DIF Orizabeño”- ¿el argumento? Que el padre o sea el policía
irresponsable, si había probado tener la
capacidad de hacerse cargo de sus menores hijas, el que no las haya visitado
nunca durante todo el tiempo- casi un año- que estas estuvieron en el Albergue
visitadas únicamente por Adriana, no importa total, si el rol de género masculino es precisamente no estar al
pendiente de las y los hijos.
En Adriana se
castiga a las mujeres que no teniendo más remedio al ser abandonadas por sus
parejas que trabajar para asegurar la manutención de las y los hijos, también
se castiga que no habiendo otro empleo se empleen como meseras en un
restaurant-bar, pero sobre todo se castiga a quien se niega a seguir los roles de género, claro, de una sociedad
machista-patriarcal: mujer sumisa que solo está en su casa atendiendo a sus
hijos e hijas, que no levanta la voz para exigir sus derechos y que si trabaja,
que lo haga en un lugar “decente”.
Ante esta
situación, llamamos a todas las mujeres- y hombres también- que se niegan a
seguir perpetuando esos roles de género tradicionales que tanta inequidad y violencia han provocado en nuestra sociedad, para que se solidaricen
con Adriana, enviando mensajes al correo del DIF Orizaba (diforizaba@gmail.com) para
exigir que le regresen de inmediato a sus tres hijas, así como también que su
política de violentar y discriminar a
las mujeres cambien de inmediato, además, quien quiera acompañarnos en esta
semana que viene a la protesta que haremos en las instalaciones del DIF Orizaba
con el lema: “todas somos desadaptadas sociales”
ORIZABA VERACRUZ A 6
DE OCTUBRE DE 2011
COLECTIVO FEMINISTA
CIHUATLAHTOLLI AC
Pd.- A todas les personas que quieran solidarizarse les
pedimos que de sus mensajes enviados al DIF de Orizaba Veracruz, le marquen
copia a: cihuatlahtolli2000@yahoo.com.mx todos los mensajes se los haremos llegar a Adriana y seguramente
eso le dará la fortaleza que en estos momentos necesita

No hay comentarios:
Publicar un comentario