Bob Dylan irrumpe entre los favoritos al Nobel de Literatura
Bob Dylan - Like a Rolling Stone
Antes que el cantante, compositor y poeta
estadunidense, en la lista de la casa de apuestas británica Ladbrokes aparecen
el poeta sirio-libanés Adonis, el sueco Tromas Tranströmer y el novelista
japonés Haruki Murakami.
DPA
Publicado: 04/10/2011 11:48
Publicado: 04/10/2011 11:48
Estocolmo. A falta de dos días para que el jurado de Estocolmo anuncie el nuevo galardonado con el Nobel de Literatura, el cantante, compositor y poeta estadunidense Bob Dylan irrumpió hoy entre los favoritos de la casa de apuestas británica Ladbrokes.
Hace años que Dylan, ahora en el cuarto puesto del ranking de Ladbrokes, figuraba como aspirante. Pero últimamente se consideraba que sus posibilidades eran menores, pues se le conoce más por sus canciones que por sus textos literarios.
Por delante de Dylan figuran en la lista de apuestas el poeta sirio-libanés Adonis, el sueco Tromas Tranströmer y el novelista japonés Haruki Murakami.
En los últimos años, los rankings de Ladbrokes han acertado en varias ocasiones, aunque no siempre. En 2006, cuando fue galardonado el turco Orham Pamuk, y en 2008, con el francés Jean-Marie Le Clézio, sus candidaturas habían subido drásticamente en la casa de apuestas.
El año pasado, el ganador del Nobel de Literatura fue el peruano-español Mario Vargas Llosa. El galardón está dotado con diez millones de coronas (1.1 millones de euros/1.46 millones de dólares).
la letra de «Like a Rolling Stone
A diferencia de los éxitos de las listas de aquel entonces, la letra de «Like a Rolling Stone» no es acerca del amor, sino que expresa resentimiento y un clamor de venganza.[37] [38] El escritor Oliver Trager describió la letra como «la burla de Dylan hacia una mujer que ha caído en desgracia y se ve reducida a defenderse en un mundo hostil, no familiar».[38] Hasta ahora, la persona a quien se dirige la canción, Miss Lonely («Señorita solitaria»), había tenido una vida fácil, había asistido a las mejores escuelas y tenía amigos de alto nivel social, pero ahora que su situación se vuelve difícil, no tiene experiencias significativas en las que pueda basar su carácter.[38] Los primeros versos de la canción establecen las condiciones iniciales de la mujer:[39]
| Once upon a time you dressed so fine Threw the bums a dime in your prime, didn't you? | «En algún momento, te vestías tan bien Tirabas un centavo a los pobres en tu mejor época, ¿no?» |
| Now you don't talk so loud Now you don't seem so proud About having to be scrownging your next meal | «Ahora no hablas tan alto Ahora no pareces tan orgullosa De tener que estar mendigando tu próxima comida». |
| When you ain't got nothing, you got nothing to lose You're invisible now, you got no secrets to conceal | «Cuando no tienes nada, no tienes nada que perder Eres invisible ahora, no tienes secretos que ocultar». |
| How does it feel How does it feel To be on your own With no direction home Like a complete unknown Like a rolling stone | «¿Cómo se siente? ¿Cómo se siente? Estar sola Sin la dirección de casa Como una completa desconocida Como una piedra que rueda». |

Se dijo al artista plástico Andy Warhol: «Escucha "Like a Rolling Stone" —creo que eres el diplomático en el caballo de cromo, hombre».
El escritor estadounidense Greil Marcus aludió a una opinión del historiador del arte Thomas Crow, que consistía en la idea de que Dylan había compuesto la canción como comentario a una escena de Warhol: «Escuché una lectura de Thomas Crow [...] acerca de que "Like a Rolling Stone" trata sobre Edie Sedgwick dentro del círculo de Andy Warhol; como si Dylan hubiera visto desde afuera [lo que pasaba] sin involucrarse personalmente con ninguno de los dos, sino como algo que vio y lo asustó, vio el desastre avecinándose y compuso una canción como advertencia; fue convincente».[48] También se sugirió que Joan Baez, Marianne Faithfull y Bob Neuwirth podrían haber sido objeto del desprecio de Dylan.[27] [49] [50] El biógrafo de Dylan Howard Sounes advirtió que no se debe reducir el tema a la biografía de una sola persona y sugirió que «es más probable que la canción apuntara a quienes [Dylan] percibía como "falsos"». Sounes agregó que «hay cierta ironía en el hecho de que una de las canciones más famosas de la época del folk rock —una época asociada principalmente con ideales de paz y armonía— sea una sobre la venganza».[51]
Mike Marqusee escribió numeroso material sobre los conflictos de la vida de Dylan en este período, entre los que se destacan su alejamiento de su viejo público del resurgimiento del folk y sus causas de marcado corte izquierdista. Sugiere que el tema es probablemente autoreferencial y comentó: «La canción adquiere plena intensidad cuando uno cae en la cuenta de que está dirigida, al menos en parte, al mismo cantante: es quien no tiene "la dirección de casa"».[52] Dylan mismo recalcó que tras su accidente en motocicleta de 1966 tomó conciencia de que «cuando usaba palabras como "él", "esto" y "ellos" y estaba hablando de otras personas, en realidad estaba hablando de mí».[49]

No hay comentarios:
Publicar un comentario