Usted está aquí: Inicio
El Grupo de Investigación “Ciudades andaluzas bajo el Islam” (HUM 150), perteneciente a la Universidad de Granada y al Plan Andaluz de Investigación (PAI), nace en 1988 con la finalidad de coordinar esfuerzos de una serie de profesores e investigadores del campo del arabismo, encaminados al estudio de la cultura de al-Andalus en general y especialmente a la historia, la lengua y la literatura de las ciudades que componen la actual comunidad andaluza durante el dominio árabe-islámico.
Leer Más...
Cartel del Congreso
Durante los días 26 al 28 de Septiembre se celebrará en Córdoba, en la Biblioteca Viva de al-Andalus, un congreso con motivo del XIII centenario del comienzo de al-Andalus, en 711. Este Congreso recorrerá en 20 ponencias y 5 introducciones, presentadas y debatidas por reconocidos especialistas, la historia, literatura, cultura, y sociedad de al-Andalus, y sus repercusiones en España, tanto sobre aspectos de representaciones e imágenes como de patrimonio histórico-artístico. Dicho Congreso Científico es de enorme trascendencia, por la conmemoración que representa con todas sus extensiones, por sus temas y ponentes, y por su abordaje general, en que Córdoba está tan implicada.
Participarán en dicho congreso tres miembros del grupo de investigación “Ciudades andaluzas bajo el Islam”: la profesora Concepción Castillo, que actuará como relatora-moderadora en la segunda sesión, destinada a la Literatura de al-Andalus, la profesora Celia del Moral Molina, miembro y responsable de este grupo, que hablará sobre la literatura andalusí en los siglos XII-XV, y el profesor Juan Pedro Monferrer, que hablará sobre “Los cristianos de al-Andalus”.
Para más información: Díptico del Congreso |
|
Los días 1 y 2 de junio se van a celebrar en la Escuela de Estudios Árabes de Granada (CSIC) las Jornadas Los estudios árabes e islámicos en Granada, organizadas por Ana María Carballeira y Antonio Peláez, éste último miembro del Grupo de Investigación. Este acto desea poner de manifiesto el rico panorama institucional granadino que apoya la investigación científica y la difusión de los estudios árabes e islámicos desde las diferentes disciplinas que los engloban. En estas jornadas participarán otros dos miembros del Grupo, Emilio Molina y Celia del Moral, como representantes de los Estudios Medievales del Departamento de Estudios Semíticos de la Universidad de Granada. |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario