sábado, 1 de octubre de 2011

Comerciantes de Orizaba marchan para exigir cese al acoso del ayuntamiento

Sección: Estado / Orizaba

Comerciantes de Orizaba marchan para exigir cese al acoso del ayuntamiento

Marcharon por las principales calles de la ciudad para exigir el cese de las persecuciones de los que son víctima por empleados del propio alcalde Hugo Chahín Maluly
Por: Roberto Rojano Vela/Orizaba
 
27/09/2011 | Actualizada a las 09:12h
Orizaba, Veracruz.- (AVC/Roberto Rojano Vela) Alrededor de un centenar de comerciantes adheridos al Frente Popular revolucionario (FPR) encabezados por Gaudencio Brito Flores, marcharon este día por las principales calles de la ciudad para exigir el cese al acoso y persecuciones de los que son víctima por personal del ayuntamiento de Orizaba, dirigidos por el propio alcalde Hugo Chahín Maluly.

Los inconformes recordaron que desde hace más de 20 años, los espacios comerciales que actualmente utilizan para expender sus productos han sido su única fuente de ingresos económicos y por ende para el sostenimiento de sus familias.

La marcha inició alrededor de las 13:00 horas de este lunes cuando partieron del centro de la ciudad hacia la avenida Oriente 6 y cruzaron por el centro de la ciudad generando un intenso caos vial. Como ya es costumbre, los miembros de dicha organización portaban al frente una gran bandera nacional, seguida de un contingente de vendedores ambulantes que portaban cartulinas en las que plasmaron el rechazo hacia la actual administración municipal.

Y es que según los manifestantes, el hostigamiento del alcalde Hugo Chahín ha consistido en la aplicación de tarifas excesivas para poder vender sus productos en la vía pública, lo que obviamente ha representado pérdidas significativas en sus ganancias, pues de negarse a cubrir las cantidades que les exige el ayuntamiento, son constantemente acosados por personal de comercio.

Dijeron estar totalmente desesperados ante esa situación, pues ya ni siquiera pueden salir a trabajar para conseguir el sustento diario para sus familias con la garantía de que las autoridades municipales les permitirán vender sus productos como sucedía en administraciones anteriores.

Sin embargo, dijeron que se mantendrán en pie de lucha a pesar de las adversidades para defender las fuentes de empleo de por lo menos 300 comerciantes ambulantes que reclaman su legítimo derecho a laborar de manera honesta y que la administración municipal actual no se los ha permitido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario