El festival VivAmérica abre mañana su V
edición en Madrid
Madrid, 3 oct (EFE).- El festival VivAmérica convertirá a partir de mañana la
Casa de América de Madrid en un escaparate del pensamiento y la cultura
iberoamericana durante seis días de debates, exposiciones, cine y diversas
actividades, que culminarán el domingo con un gran desfile por el centro de la
capital española.
Esta quinta edición tendrá eco en la ciudad de Cádiz (Andalucía, sur) y en
otras 16 latinoamericanas y tendrá como hilo conductor el lema "Las ideas que
miran hacia adelante", en palabras de la directora general de Casa de América,
Imma Turbau.
Cada día, el festival reunirá a artistas, políticos, científicos o escritores
para debatir sobre cuestiones de actualidad como el papel del mundo digital en
la educación o la exclusión social.
También se analizarán los límites entre el arte y el cine, con la
participación del actor cubano Jorge Perugorría y el cineasta brasileño Joâo
Jardim; sobre indigenismo, con expertas como la nicaragüense Mirna Cunningham,
la mexicana Eufrosina Cruz y la costarricense Epsy Campbell, y sobre las
neuronas de la felicidad, con el escritor mexicano Jorge Volpi, entre otros.
Las fronteras serán tema de debate, con invitados como el ecuatoriano Alberto
Acosta, exministro de Energía y Minas, y la abogada Isabel García, directora de
la oficina de defensa legal para el migrante en Arizona y una de las principales
activistas contra la "Ley Arizona".
El debate se complementa con una exposición de fotografías de Adriana López
Sanfeliu sobre esa frontera entre EEUU y México, que se estima que cruzan a
diario ilegalmente mil personas.
El festival dedicará una jornada a la mujer, el 6 de octubre, con mesas
redondas en las que participarán la política mexicana Dulce María Sauri,
especializada en Ciudad Juárez, y su compatriota la escritora Cristina Rivera
Garza, premiada en dos ocasiones con el Sor Juana Inés de la Cruz.
También habrá proyecciones cinematográficas, entre ellas "Las razones del
corazón", del mexicano Arturo Ripstein; espectáculos para niños, conciertos y
hasta un cóctel VivAmérica, creado por el argentino Diego Cabrera y que sólo se
podrá degustar en la terraza de la Casa de América durante el festival.
Uno de los platos fuertes de esta edición es la exposición "Otras miradas.
Fotógrafas en México (1872-1960)", que reúne trabajos de cincuenta mujeres que
retrataron con sus cámaras ese país desde finales del siglo XIX a mediados del
XX.
Se podrán contemplar imágenes captadas por Helen Levitt, Lola Álvarez Bravo,
Grete Sager o la pintora Frida Kahlo, cuyas fotografías incluidas en la muestra
se exhibirán por primera vez en España.
Además de 130 instantáneas, la exposición, que podrá visitarse hasta el 15 de
enero, muestra por primera vez el original del "Manifiesto de la fotografía",
firmado por Tina Modotti, que fue descubierto en el proceso de investigación
para la recopilación de las obras expuestas.
El broche de oro a VivAmérica 2011 lo pondrá "La Marcha", el multitudinario
desfile que el domingo 9 de octubre recorrerá el corazón de Madrid y que
culminará con un concierto del salsero de origen puertorriqueño Willie
Colón.
Las calles de Madrid acogerán a una veintena de grupos de doce países que
mostrarán su música, folclore y bailes típicos, acompañados de dos escenarios
móviles en los que el grupo Instituto Mexicano del Sonido y Meneo harán sonar
los ritmos latinoamericanos más modernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario