domingo, 2 de octubre de 2011

Madrid para la Paz apoya un Estado Palestino

Madrid para la Paz apoya un Estado Palestino

La Plataforma aboga por la inclusión de Palestina como miembro de pleno derecho en las Naciones Unidas
España | Jesús Castro -Tercera Información | 01-10-2011 |          
La Plataforma de Madrid para la Paz en el Conflicto Israelí ha mostrado, a través de un comunicado enviado a diversos medios, su apoyo incondicional a la iniciativa de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para que Palestina sea reconocida como estado libre e independiente e ingrese como nación de pleno derecho en las Naciones Unidas.
La iniciativa fue presentada por el Presidente de la ANP Mahmoud Abbas en su intervención en las 66ª Asamblea General de las Naciones Unidas a través de un discurso histórico en el que demandó la inclusión de Palestina como el miembro número 194 del organismo multilateral.
Para la plataforma, en palabras de su presidente Eduardo Brik, las vías de la negociación directa con Israel están agotadas después de 20 años de fracasos diplomáticos, puesto que Israel ha utilizado estos encuentros como un instrumento de maquillaje político para enmascarar sus verdaderas intenciones: no reconocer las fronteras de 1967 y no reconocer a Jerusalén Este como la futura capital del estado Palestino, perpetuando la política de ocupación sin ninguna intención de abandonarla, y condenando al pueblo palestino de Cisjordania a vivir en un régimen de apartheid.
Madrid por la Paz afirma que tanto Estados Unidos como la Unión Europea han vuelto a inclinar la balanza del conflicto a favor de la política colonial del estado de Israel, intentando la neutralización de la propuesta de la ANP en las Naciones Unidas y el aplazamiento de las aspiraciones del pueblo palestino sine die.
Esta posición política tiene la finalidad de permitir a Israel la vuelta a un escenario de negociaciones estériles con la finalidad de ganar tiempo y lavar su imagen ante Occidente, aparentando estar a favor de la paz y la negociación, cuando la realidad sobre el terreno es otra muy distinta, siendo la actitud de los dirigentes israelíes de inflexibilidad negociadora, mientras que mantienen su expansión colonizadora y siguen sin reconocer las demandas nacionales y territoriales del pueblo palestino. Aunque se ve con pesimismo la posibilidad de que la iniciativa presentada ante la Asamblea General prospere, desde la asociación de apoyo al pueblo palestino se cree que esta ofensiva diplomática puede traer diversas consecuencias, entre ellas poner en evidencia ante el mundo la hipocresía del Gobierno de Netanyahu, que reniega de cualquier solución que no sea la de un “Gran Israel” ocupando toda Cisjordania o mostrar las verdaderas intenciones del gobierno Obama, quien ha renegado claramente de su prometedor discurso en El Cairo, “humillando nuevamente al pueblo palestino”, en palabras de su líder Mahmoud Abbas.
Plataforma de Madrid insta a que la sociedad israelí despierte de su letargo y tome consciencia de la realidad política, así como de las consecuencias nefastas que pueden producirse si continúa la ocupación que el estado de Israel realiza en su nombre y en el de todos los judíos del mundo, ya que de esta forma no se puede llegar a la paz. Por otra parte, también quiere alentar al pueblo palestino a continuar en la resistencia pacífica contra la ocupación y en la búsqueda de caminos para la paz conjuntamente con los israelíes que progresivamente se van sumando a los movimientos pacifistas. Así mismo, se hace un llamamiento a los ciudadanos españoles para que se manifiesten en favor de la creación de un estado Palestino con plenos e iguales derechos que el resto de estados y no como un estado observador como pretenden algunos líderes mundiales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario