domingo, 2 de octubre de 2011

Pistoletazo de salida a la Semana de la Arquitectura

MADRID | Del 3 al 10 de octubre

Pistoletazo de salida a la Semana de la Arquitectura

 
  • El lema de esta VIII edición es 'Del ciudadano para el ciudadano'
  • Se podrán visitar 15 edificios como la Torre BBVA o la Casa de las Flores
  • Los guías serán jóvenes arquitectos que explicarán la actuación urbanística

Europa Press / ELMUNDO.es | Madrid
 
Actualizado viernes 30/09/2011 20:10 horas

Visitar edificios emblemáticos de Madrid como la Residencia de Estudiantes o el Palacio de Cibeles será posible en la VIII Semana de la Arquitectura, que se celebrará del 3 al 10 de octubre bajo el lema 'Del ciudadano para el ciudadano'. Los madrileños podrán acceder a 15 míticas construcciones de la ciudad además de acudir a charlas, visitas guiadas, exposiciones, conferencias e incluso participar en una 'ghinkana' fotográfica.
La Fundación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) organiza cada año esta cita en la que participan diversas universidades, instituciones y empresas vinculadas con la arquitectura. En esta edición, se podrán edificios como la Torre BBVA, la Residencia de Estudiantes, el Centro Ocupacional Santamarca, el Instituto de Patrimonio Cultural de España, el Centro de Investigaciones Metalúrgicas, el Colegio Mayor Universitario Casa do Brasil, el Cuartel del Conde Duque, la Casa de las Flores y las antiguas Escuelas Aguirre.
De esta manera, se mostrará al público edificios singulares de indudable valor arquitectónico de la segunda mitad del siglo XX, intervenciones recientes de rehabilitación y mejora y proyectos de vivienda colectiva emblemáticos.
En todos los casos, los guías de las visitas serán jóvenes arquitectos que explicarán la actuación urbanística y arquitectónica en detalle pero siempre con vocación didáctica y ciudadana.
Además, también se abrirán al público el Real Observatorio Astronómico, la Nave de Motores de Metro, el Edificio Girasol, el Palacio de Cibeles, el Museo de las Colecciones Reales y la Real Academia Nacional de Medicina.
A estas visitas se suman itinerarios al aire libre en áreas de especial relevancia urbana como el Proyecto Madrid Río, la nueva reestructuración del Manzanares en tres tramos , y también al Cementerio de La Almudena, al PAU de Sanchinarro o de Vallecas, y a la Mezquita de Madrid.

Actividades paralelas

Casa do Brasil. | Antonio HerediaCasa do Brasil. | Antonio Heredia
Además de estas visitas a lo largo de la semana habrá más de 150 actividades libres y gratuitas como una ghimkana fotográfica que recorrerá la capital, talleres escolares, conferencias, presentaciones de libros, debates y mesas redondas sobre diferentes temas relacionados con el urbanismo, la arquitectura y la sostenibilidad y un ciclo cinematográfico y documental.
Las exposiciones también tendrán su peso dentro de la programación de la Semana de la Arquitectura, especialmente la muestra 'Mind the gap', que echa la vista atrás hacia los ocho años de vida de la Oficina de Concursos del COAM, o la XI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo.
El broche final será una fiesta en el Matadero Madrid a la que están invitados todos los colegiados de Madrid para que, junto con otras instituciones, empresas y agentes de la ciudad, se corone el cierre de esta cita anual.

Definir la ciudad

Durante la presentación de la Semana, el decano del COAM, José Antonio Granero, ha destacado la necesidad de "usar los conceptos de nuestro tiempo como movilidad, sostenibilidad o medioambiente para mejorar el hábitat" en el que vivimos, y ha recordado que no se puede "seguir despilfarrando".
También se celebrarán más de 150 actividades libres y gratuitas por toda la ciudad
"Hemos pasado de un tiempo de construcción sin sentido a otro de restricciones que no permitían hacer nada y que conservaban sin criterio. Ahora vivimos momentos difíciles y los arquitectos madrileños necesitamos la acción conjunta y el apoyo de la administración", ha reclamado, instando además a sus compañeros de profesión a hacer un Colegio fuerte y cohesionado.
Y es que, a su juicio, "mientras instituciones y profesionales viven momentos muy difíciles y se instala el desánimo", la sociedad espera "mucho" del gremio, que debe "recuperar el liderazgo de la arquitectura en la gestión de la ciudad y en los modelos y formas de habitar", haciendo mención explícita a Madrid especialmente de cara a la posible celebración de los Juegos Olímpicos de 2020 que, según ha dicho, también son un proyecto de ciudad y mejora urbana.
Con respecto a la celebración de la Semana, Granero ha apuntado que los arquitectos buscan en esta ocasión "ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de disfrutar de la arquitectura y el paisaje urbano desde el conocimiento de su patrimonio histórico y contemporáneo, acercar arquitecturas no conocidas de muy diferentes usos, tipologías y épocas, pero todas de interés en una visión enriquecedora que ayude a definir la identidad de nuestra ciudad, con la arquitectura y el paisaje del entorno".

No hay comentarios:

Publicar un comentario