Provincia-Jaen
'La Pepa' tuvo sello jienense
El Ayuntamiento de Santisteban ha nombrado Hijo Predilecto a Juan Manuel Subrié, que participó en la Constitución de 1812
03.10.11 - 01:29 -
La Constitución española de 1812, 'La Pepa' como popularmente es conocida, promulgada por las Cortes Generales de España el 19 de marzo de 1812 en Cádiz tuvo un marcado sello jienense. De los 35 diputados de la comunidad autónoma andaluza, de los que se ha conseguido averiguar su lugar de nacimiento (quedan 18 parlamentarios sin localizar su cuna natal), 5 de ellos nacieron en la provincia de Jaén y todos tuvieron una participación activa en la redacción y en la aplicación de la primera Constitución promulgada en España, una de las más liberales de su tiempo.
Los diputados doceañistas localizados de la provincia de Jaén fueron Francisco González Peinado, José Serrano y Soto, Diego Marín y Vadillos, Tomás Tauste y Juan Manuel Subrié Martínez. Ellos procedían de Jaén, Arjona, Mancha Real, Navas de San Juan y Santisteban del Puerto y en sus localidades de origen van a recibir reconocimientos póstumos dentro de la programación planteada con vistas al 200 aniversario de 'La Pepa', que se celebra el próximo 19 de marzo de 2012.
Santisteban del Puerto es uno de los municipios que se han adelantado a la hora de dar una respuesta a la iniciativa y su Ayuntamiento acordó el pasado 27 de septiembre, con el voto a favor de todos los concejales, PSOE, PP y PA, nombrar Hijo Predilecto de la Villa a Juan Manuel Subrié Martínez.
Subrié
Juan Manuel Subrié nació en Santisteban del Puerto en 1774. Licenciado en Derecho Civil y Canónico por la Universidad de Granada, dedicó su vida a la política. En 1812 fue apoderado para representar a Jaén como diputado de las Cortes Generales Extraordinarias de Cádiz y en 1813 fue diputado en las Cortes y secretario general de las mismas. Por sus ideas políticas fue perseguido primero por las tropas francesas durante la ocupación de la península y posteriormente por el absolutismo de Fernando VII.
Incluso tras su retirada de la política fue perseguido por sus adversarios y acusado de falsas imputaciones. Fue representante de Santisteban en la firma de Escritura de Concordia entre los pueblos de El Condado y la Casa de Medinaceli.
Santisteban del Puerto siempre ha reconocido su figura al punto de que una de las calles más transitadas de la localidad lleva el nombre del diputado condatense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario